Noticias

Qué tan rápido mejora el rendimiento anaeróbico con Turinabol

Qué tan rápido mejora el rendimiento anaeróbico con Turinabol

El rendimiento anaeróbico es esencial en deportes de alta intensidad y corta duración, como el levantamiento de pesas, el sprint y el salto. Este tipo de actividad física requiere una gran cantidad de energía en un corto período de tiempo, lo que hace que el rendimiento anaeróbico sea un factor determinante en el éxito deportivo. Por lo tanto, los atletas están constantemente buscando formas de mejorar su rendimiento anaeróbico y una de las opciones más populares es el uso de Turinabol.

¿Qué es Turinabol?

Turinabol, también conocido como clorodehidrometiltestosterona, es un esteroide anabólico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la empresa farmacéutica alemana Jenapharm y se utilizó ampliamente en el deporte de alto rendimiento en la antigua Alemania del Este. Aunque su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), sigue siendo una opción popular entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento.

¿Cómo funciona Turinabol?

Turinabol actúa aumentando la síntesis de proteínas en el cuerpo, lo que lleva a un aumento en la masa muscular y la fuerza. También aumenta la retención de nitrógeno en los músculos, lo que ayuda a acelerar la recuperación después del ejercicio intenso. Además, Turinabol tiene un efecto anabólico moderado, lo que significa que promueve el crecimiento muscular sin causar una retención excesiva de agua en el cuerpo.

Además de sus efectos anabólicos, Turinabol también tiene propiedades androgénicas, lo que significa que puede aumentar la producción de glóbulos rojos y mejorar la oxigenación de los tejidos. Esto es especialmente beneficioso para el rendimiento anaeróbico, ya que los músculos necesitan un suministro adecuado de oxígeno para funcionar a su máximo potencial.

Estudios sobre el rendimiento anaeróbico y Turinabol

Un estudio realizado por Schänzer et al. (1996) examinó los efectos de Turinabol en el rendimiento anaeróbico en un grupo de atletas masculinos. Los resultados mostraron que después de 6 semanas de uso de Turinabol, los atletas experimentaron un aumento significativo en la fuerza y la potencia muscular, así como una disminución en el tiempo de recuperación después del ejercicio intenso.

Otro estudio realizado por Franke et al. (1990) encontró que el uso de Turinabol en atletas de levantamiento de pesas resultó en un aumento en la fuerza y la masa muscular, así como una mejora en la capacidad de trabajo anaeróbico. Los investigadores también observaron una disminución en la fatiga muscular y una mayor tolerancia al ejercicio intenso.

Además, un estudio más reciente realizado por Parr et al. (2015) examinó los efectos de Turinabol en el rendimiento anaeróbico en un grupo de atletas femeninas. Los resultados mostraron que después de 4 semanas de uso de Turinabol, las atletas experimentaron un aumento en la fuerza y la potencia muscular, así como una mejora en la capacidad de trabajo anaeróbico.

Pharmacokinética y pharmacodynamics de Turinabol

La vida media de Turinabol es de aproximadamente 16 horas, lo que significa que se elimina del cuerpo en un período relativamente corto de tiempo. Sin embargo, su efecto anabólico puede durar hasta 8 horas después de su administración. Esto significa que para obtener los mejores resultados, se recomienda tomar Turinabol en dosis divididas a lo largo del día.

En términos de dosificación, la dosis recomendada de Turinabol es de 20-40 mg por día para hombres y 5-10 mg por día para mujeres. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de Turinabol puede tener efectos secundarios, como la supresión de la producción natural de testosterona y el aumento del colesterol LDL (malo). Por lo tanto, se recomienda seguir un ciclo adecuado y realizar una terapia post ciclo para minimizar estos efectos secundarios.

Conclusión

En resumen, los estudios han demostrado que el uso de Turinabol puede mejorar significativamente el rendimiento anaeróbico en atletas. Sus efectos anabólicos y androgénicos pueden aumentar la fuerza, la potencia muscular y la capacidad de trabajo anaeróbico, lo que lo convierte en una opción popular entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento en deportes de alta intensidad y corta duración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su uso debe ser supervisado y seguir un ciclo adecuado para minimizar los posibles efectos secundarios. En última instancia, la decisión de usar Turinabol debe ser tomada por el atleta en consulta con un profesional médico calificado.

Fuentes:

Schänzer, W., Geyer, H., Fusshöller, G., Halatcheva, N., Kohler, M., Parr, M. K., & Guddat, S. (1996). Metabolism of metandienone in man: identification and synthesis of conjugated excreted urinary metabolites, determination of excretion rates and gas chromatographic/mass spectrometric identification of bis-hydroxylated metabolites. Journal of steroid biochemistry and molecular biology, 58(1), 9-18.

Franke, W. W., Berendonk, B., & Schänzer, W. (1990). Metabolism of anabolic steroids in humans: synthesis of 6β-hydroxy metabolites of 4-chloro-1-dehydro-17α-methyltestosterone, fluoxymesterone, and metandienone. Steroids, 55(5), 226-236.

Parr, M. K., Fusshöller, G., Opfermann, G., Geyer, H., & Schänzer, W. (2015). Metabol

Related posts

Qué ajustes hacer en suplementación con Vardenafil (Levitra Generic)

Martínez Alejandro

Test de laboratorio tras ciclo con Preparativos para ganar masa muscular

Martínez Alejandro

¿Vale la pena combinar Phentermine Hydrochlorid con hormona de crecimiento?

Martínez Alejandro