-
Table of Contents
Qué revisar en tu analítica después de usar Terapia post-cíclica
La terapia post-cíclica (TPC) es un tratamiento comúnmente utilizado por los atletas y culturistas que han utilizado esteroides anabólicos para mejorar su rendimiento físico. Esta terapia tiene como objetivo restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo después de un ciclo de esteroides, evitando así posibles efectos secundarios y ayudando a mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la TPC también puede afectar los resultados de las pruebas de laboratorio, por lo que es esencial revisar cuidadosamente los resultados de la analítica después de su uso. En este artículo, discutiremos qué aspectos deben ser revisados en la analítica después de la TPC y cómo interpretarlos correctamente.
¿Qué es la terapia post-cíclica?
Antes de profundizar en los aspectos a revisar en la analítica después de la TPC, es importante comprender qué es exactamente esta terapia y cómo funciona. La TPC se basa en el uso de medicamentos que estimulan la producción natural de testosterona en el cuerpo, ya que durante un ciclo de esteroides, la producción natural de esta hormona se ve suprimida. Los medicamentos más comúnmente utilizados en la TPC son el citrato de clomifeno y el tamoxifeno, que actúan como moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM) y estimulan la producción de testosterona en el cuerpo.
Además de los SERM, también se pueden utilizar otros medicamentos en la TPC, como el hCG (gonadotropina coriónica humana) y los inhibidores de la aromatasa, que ayudan a restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo. La duración y la dosis de la TPC pueden variar según el ciclo de esteroides utilizado y las necesidades individuales de cada persona.
Aspectos a revisar en la analítica después de la TPC
Después de completar la TPC, es importante realizar una analítica para evaluar los niveles hormonales y asegurarse de que todo esté en orden. A continuación, se presentan los aspectos clave que deben ser revisados en la analítica después de la TPC:
Niveles de testosterona
La testosterona es la hormona masculina por excelencia y su producción puede verse afectada por el uso de esteroides anabólicos. Por lo tanto, es esencial revisar los niveles de testosterona en la analítica después de la TPC para asegurarse de que se hayan restaurado a los niveles normales. Los niveles de testosterona pueden variar según la edad y el sexo, pero en general, se considera que un nivel de testosterona total en hombres adultos es de 300-1000 ng/dL (Johnson et al., 2021).
Si los niveles de testosterona están por debajo de lo normal después de la TPC, puede ser necesario ajustar la dosis o la duración de la terapia. Además, si los niveles de testosterona están por encima de lo normal, puede ser un indicador de que la TPC ha sido exitosa y que los niveles hormonales se han restaurado adecuadamente.
Niveles de estrógeno
El estrógeno es una hormona femenina que también se produce en el cuerpo masculino en pequeñas cantidades. Durante un ciclo de esteroides, los niveles de estrógeno pueden aumentar debido a la conversión de testosterona en estrógeno a través de un proceso llamado aromatización. Por lo tanto, es importante revisar los niveles de estrógeno en la analítica después de la TPC para asegurarse de que estén dentro del rango normal.
Los niveles de estrógeno pueden variar según la edad y el sexo, pero en general, se considera que un nivel de estrógeno en hombres adultos es de 10-40 pg/mL (Johnson et al., 2021). Si los niveles de estrógeno están por encima de lo normal, puede ser necesario utilizar un inhibidor de la aromatasa durante la TPC para controlar la conversión de testosterona en estrógeno.
Niveles de LH y FSH
La hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo estimulante (FSH) son hormonas producidas por la glándula pituitaria que estimulan la producción de testosterona y esperma en los testículos. Durante un ciclo de esteroides, la producción de LH y FSH se ve suprimida, por lo que es importante revisar los niveles de estas hormonas en la analítica después de la TPC.
Los niveles de LH y FSH pueden variar según la edad y el sexo, pero en general, se considera que un nivel de LH en hombres adultos es de 1.5-9.3 mIU/mL y un nivel de FSH es de 1.4-18.1 mIU/mL (Johnson et al., 2021). Si los niveles de LH y FSH están por debajo de lo normal después de la TPC, puede ser necesario ajustar la dosis o la duración de la terapia.
Niveles de colesterol
El uso de esteroides anabólicos puede afectar los niveles de colesterol en el cuerpo, aumentando el colesterol malo (LDL) y disminuyendo el colesterol bueno (HDL). Por lo tanto, es importante revisar los niveles de colesterol en la analítica después de la TPC para asegurarse de que estén dentro del rango normal.
Los niveles de colesterol pueden variar según la edad y el sexo, pero en general, se considera que un nivel de colesterol total en hombres adultos es de menos de 200 mg/dL y un nivel de LDL es de menos de 100 mg/dL (Johnson et al., 2021). Si los niveles de colesterol están fuera del rango normal, pueden ser necesarias medidas para controlarlos, como cambios en la dieta y el estilo de vida.