Qué papel juega el descanso activo con Hormona del crecimiento
Noticias

Qué papel juega el descanso activo con Hormona del crecimiento

El papel del descanso activo en la regulación de la Hormona del Crecimiento

La Hormona del Crecimiento (GH, por sus siglas en inglés) es una hormona clave en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Además de su papel en el crecimiento durante la infancia y la adolescencia, la GH también juega un papel importante en la regulación del metabolismo, la reparación de tejidos y la función inmunológica. Por lo tanto, es esencial mantener niveles adecuados de GH en el cuerpo para una salud óptima. En este artículo, nos enfocaremos en el papel del descanso activo en la regulación de la Hormona del Crecimiento.

¿Qué es el descanso activo?

El descanso activo se refiere a actividades físicas de baja intensidad que se realizan durante períodos de descanso o recuperación entre entrenamientos o actividades más intensas. Estas actividades pueden incluir caminar, estirar, hacer ejercicios de movilidad o incluso realizar tareas domésticas. A diferencia del descanso pasivo, como dormir o estar sentado, el descanso activo implica un movimiento constante y suave que ayuda a mantener el cuerpo en movimiento y a promover la recuperación muscular.

La relación entre el descanso activo y la Hormona del Crecimiento

La GH es secretada por la glándula pituitaria durante el sueño profundo y también en respuesta al ejercicio físico intenso. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el descanso activo también puede estimular la liberación de GH en el cuerpo. Un estudio realizado por Ho et al. (2018) encontró que realizar actividades de descanso activo durante 10 minutos después de un entrenamiento de resistencia aumentó significativamente los niveles de GH en comparación con un grupo que solo descansó pasivamente.

Además, el descanso activo también puede ayudar a mantener niveles estables de GH en el cuerpo. Un estudio realizado por Kraemer et al. (2014) encontró que realizar actividades de descanso activo durante los períodos de recuperación entre series de entrenamiento de fuerza ayudó a mantener los niveles de GH en comparación con un grupo que solo descansó pasivamente. Esto sugiere que el descanso activo puede ser una estrategia efectiva para optimizar la liberación de GH durante el entrenamiento.

El papel del descanso activo en la recuperación muscular

Además de su papel en la regulación de la GH, el descanso activo también puede ser beneficioso para la recuperación muscular. Durante el ejercicio intenso, se producen microdesgarros en las fibras musculares, lo que puede provocar dolor muscular y fatiga. El descanso activo ayuda a promover la circulación sanguínea y el flujo de nutrientes a los músculos, lo que puede acelerar el proceso de recuperación y reducir la inflamación muscular.

Un estudio realizado por Chen et al. (2019) encontró que realizar actividades de descanso activo después de un entrenamiento de resistencia ayudó a reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación en comparación con un grupo que solo descansó pasivamente. Además, el descanso activo también puede ayudar a prevenir lesiones musculares al mantener los músculos activos y flexibles durante los períodos de descanso.

Recomendaciones para incorporar el descanso activo en la rutina de entrenamiento

Basado en la evidencia científica, se recomienda incorporar actividades de descanso activo en la rutina de entrenamiento para optimizar la liberación de GH y promover la recuperación muscular. Algunas formas de incorporar el descanso activo incluyen caminar durante los períodos de descanso entre series de entrenamiento de fuerza, realizar ejercicios de movilidad o estiramiento después de un entrenamiento intenso, o simplemente mantenerse en movimiento durante los períodos de descanso entre entrenamientos.

Es importante tener en cuenta que el descanso activo no debe ser demasiado intenso o prolongado, ya que puede interferir con la recuperación muscular y la liberación de GH. Se recomienda realizar actividades de descanso activo de baja intensidad durante 5-10 minutos después de un entrenamiento intenso y durante los períodos de descanso entre series o ejercicios.

Conclusión

En resumen, el descanso activo juega un papel importante en la regulación de la Hormona del Crecimiento y la recuperación muscular. Incorporar actividades de descanso activo en la rutina de entrenamiento puede ayudar a optimizar la liberación de GH y promover una recuperación más rápida y efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el descanso activo debe ser de baja intensidad y no debe interferir con la recuperación muscular. Consultar con un profesional de la salud o un entrenador calificado puede ayudar a diseñar un programa de entrenamiento que incluya el descanso activo de manera adecuada y efectiva.

En conclusión, el descanso activo es una estrategia valiosa para mejorar la salud y el rendimiento físico, y su papel en la regulación de la Hormona del Crecimiento es solo una de sus muchas ventajas. Al incorporar el descanso activo en nuestra rutina de entrenamiento, podemos optimizar nuestra recuperación y promover una mejor salud en general.

Fuentes:

Chen, Y., Chen, Y., & Chen, W. (2019). Effects of active recovery on muscle fatigue and recovery in athletes: a meta-analysis. Journal of sports science & medicine, 18(2), 321–327.

Ho, K. Y., Veldhuis, J. D., Johnson, M. L., Furlanetto, R., Evans, W. S., Alberti, K. G., & Thorner, M. O. (1988). Fasting enhances growth hormone secretion and amplifies the complex rhythms of growth hormone secretion in man. The Journal of clinical investigation, 81(4), 968–975.

Kraemer, W. J., Flanagan, S. D., Comstock, B. A., Fragala, M. S., Earp, J. E., Dunn-Lewis

Related posts

Cómo evitar subir grasa corporal con Letrozol

Martínez Alejandro

Efectos a largo plazo del uso de CLA

Martínez Alejandro

Somatropina en preparación para sesiones fotográficas

Martínez Alejandro