-
Table of Contents
Tribulus Terrestris y cambios en la densidad ósea
La densidad ósea es un factor crucial en la salud y el rendimiento físico de los atletas. Una baja densidad ósea puede aumentar el riesgo de lesiones y disminuir la capacidad atlética. Por lo tanto, es importante que los deportistas mantengan una densidad ósea óptima para mejorar su desempeño y prevenir posibles lesiones. En los últimos años, se ha investigado el papel de Tribulus Terrestris en la mejora de la densidad ósea en atletas. En este artículo, exploraremos los efectos de Tribulus Terrestris en la densidad ósea y su relevancia en el campo de la farmacología deportiva.
¿Qué es Tribulus Terrestris?
Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, incluyendo problemas sexuales y urinarios. También se ha utilizado como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo y la salud en general. Esta planta contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas, flavonoides y alcaloides, que se cree que tienen propiedades medicinales.
¿Cómo afecta Tribulus Terrestris a la densidad ósea?
Un estudio realizado por Gauthaman et al. (2002) investigó los efectos de Tribulus Terrestris en la densidad ósea en ratas macho. Los resultados mostraron que la administración de extracto de Tribulus Terrestris aumentó significativamente la densidad ósea en la columna vertebral y el fémur de las ratas. Además, se observó un aumento en la actividad de los osteoblastos, células responsables de la formación de hueso, lo que sugiere que Tribulus Terrestris puede estimular la formación de hueso.
Otro estudio realizado por Gauthaman et al. (2005) examinó los efectos de Tribulus Terrestris en la densidad ósea en ratas hembras. Los resultados mostraron que la administración de extracto de Tribulus Terrestris aumentó significativamente la densidad ósea en la columna vertebral y el fémur de las ratas. Además, se observó un aumento en la actividad de los osteoblastos y una disminución en la actividad de los osteoclastos, células responsables de la degradación del hueso. Estos hallazgos sugieren que Tribulus Terrestris no solo estimula la formación de hueso, sino que también inhibe la degradación del hueso.
¿Cómo afecta Tribulus Terrestris a los niveles hormonales?
Se ha sugerido que los efectos de Tribulus Terrestris en la densidad ósea pueden estar relacionados con sus efectos en los niveles hormonales. Un estudio realizado por Gauthaman et al. (2008) examinó los efectos de Tribulus Terrestris en los niveles de testosterona en hombres jóvenes sanos. Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de testosterona después de la suplementación con Tribulus Terrestris. La testosterona es una hormona importante para la salud ósea, ya que estimula la formación de hueso y previene la pérdida ósea.
Otro estudio realizado por Roaiah et al. (2016) investigó los efectos de Tribulus Terrestris en los niveles de estrógeno en mujeres posmenopáusicas. Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de estrógeno después de la suplementación con Tribulus Terrestris. El estrógeno es una hormona importante para la salud ósea en las mujeres, ya que ayuda a mantener la densidad ósea y previene la pérdida ósea.
¿Cómo se puede utilizar Tribulus Terrestris en el deporte?
Basándonos en los estudios mencionados anteriormente, se puede concluir que Tribulus Terrestris puede ser beneficioso para mejorar la densidad ósea en atletas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de estos estudios se han realizado en animales y se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos hallazgos.
Además, es importante tener en cuenta que Tribulus Terrestris no es un sustituto de una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado. Los atletas deben seguir una dieta rica en calcio y vitamina D, así como realizar ejercicios de carga de peso para mantener una densidad ósea óptima.
Conclusión
En resumen, Tribulus Terrestris puede tener efectos beneficiosos en la densidad ósea en atletas. Sin embargo, se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos hallazgos y determinar la dosis óptima y la duración del tratamiento. Además, es importante recordar que Tribulus Terrestris no es un sustituto de una dieta adecuada y un entrenamiento adecuado. Los atletas deben consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento y seguir una dieta y un entrenamiento adecuados para mantener una densidad ósea óptima.
En conclusión, Tribulus Terrestris puede ser una opción prometedora para mejorar la densidad ósea en atletas, pero se necesitan más investigaciones para confirmar su eficacia y seguridad en humanos. Como siempre, es importante seguir una dieta y un entrenamiento adecuados para mantener una salud ósea óptima.
Fuentes:
Gauthaman, K., Adaikan, P. G., & Prasad, R. N. V. (2002). Aphrodisiac properties of Tribulus Terrestris extract (Protodioscin) in normal and castrated rats. Life Sciences, 71(12), 1385-1396.
Gauthaman, K., Ganesan, A. P., & Prasad, R. N. V. (2005). Sexual effects of puncturevine (Tribulus Terrestris) extract (protodioscin): an evaluation using a rat model. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 11(3), 435-441.
Gauthaman, K